La importancia de los momentos de cuidado infantil
La identidad y la manera de ser original de los niños se van construyendo a través de la forma en que van siendo cuidados por los padres y/o cuidador.
Los cuidados que la madre, padre o cuidador le brindan al niño, como son: la alimentación, el baño, el cambio de pañales y de ropa, el sueño, cargarlos o trasladarlos fuera del hogar; son tan significativos, ya que traen consigo muchos aprendizajes que no son considerados por los adultos como actividades educativas.
El valor formativo de los momentos de cuidado infantil, que se van adquiriendo a través del contacto corporal, caricias y palabras de afectos que se van brindando al niño en cada momento de su cuidado.

La importancia del hecho de anticiparle a un bebé que lo levantamos para llevarlo a cambiar de ropa, tiene un enorme valor educativo, ya que le va creando en forma progresiva imágenes mentales de lo que vendrá y esto le posibilita a predisponerse, actuar y colaborar, trabajando a nivel cognitivo, motor, relacional y social.
Los cuidados infantiles son la base de la autoestima, del cuidado de si mismo, de la seguridad emocional y por consiguiente de la comunicación con el otro y con el mundo.
También hace que forme una buena autoestima, si lo tratamos bien, lo respetamos el también aprenderá a respetar a los demás. Así mismo respetar sus avances, no podemos obligar al niño a hacer algo que no puede por que le podemos generar ansiedad.
ResponderEliminarCada momento del bebé es muy importante en su aprendizaje y también con el vínculo que se establece entre la mamá y el bebé es unico, yo no le comunicaba a mi hija las actividades que estábamos realizando pero a partir de ahora valoraré más ese proceso de diálogo.
ResponderEliminar