CUIDADOS INFANTILES: el momento del cambio de ropa
El momento del cambio de ropa es una de las actividades que marcarán al niño, en especial los primeros meses de vida, ya que serán el patrón para que las experiencias futuras entre el adulto y el niño en este aspecto sean más o menos
placenteras o más o menos desagradables.
Si la madre, padre o cuidador está apurado y cada vez que realiza el cambio de ropa, lo hace
de manera automática, sin anticipar al niño lo que va hacer, sin cuidar que las
prendas que va usar sean cómodas, preocupado más por el tiempo, que por
el niño, es seguro que convertirá esta experiencia en un momento de tensión
permanente para ambos.
Es recomendable:
- Que la ropa del niño sea confeccionada con materiales que provienen de a naturaleza como el algodón, el lino, etc. Debe evitarse el uso de ropa sintética, ya que no permite que la piel del niño respire y provoca problemas en la piel como alergias o eczemas.
- Ponerle ropa cómoda que le permita al niño tener libertad al momento de moverse, como: las camisetas abiertas, enterizos o mameluco y botines o escarpines. Por lo contrario los pantalones jeans no son adecuados ya que limitan el movimientos de las piernas del bebé.
- En los primeros meses es mejor ponerle prendas abiertas adelante o atrás ya que es mas cómodo para el bebé. Los body son muy incómodos para el bebé ya que se ponen pasándolos por la cabeza y esto les produce sensaciones desagradables.
"El cambio de ropa es una experiencia de placer y comunicación compartidos entre el adulto y el niño"
Gracias por esa información lo tendré en cuenta en el momento de cambiar a mi bebé ahora me doy cuenta el porque mi hija llora cada vez , pero empezaré a poner en práctica tus recomendaciones.
ResponderEliminarEl momento del cambio de ropa como lo mencionaste es importante al igual que los otros momentos porque genera un vínculo especial con los padres.
ResponderEliminar