CUIDADOS INFANTILES: el momento de la alimentación
El momento de alimentación
permite al el encuentro entre el adulto y
el niño para comunicarse,
recibir comprensión y cariño. La
alimentación bajo estas circunstancias no solo beneficia el desarrollo
físico del niño sino que además
fortalecerá su seguridad afectiva y
la imagen que va construyendo de
sí mismo.
Para favorecer una alimentación que promueva la autonomía, el respeto y la seguridad del niño, es necesario tener en cuenta que:
- El bebé es una persona y por lo tanto él sabe cuando y cuanto debe de comer sus alimentos, no podemos obligarlo a comer ya que estaríamos ejerciendo una acción violenta ante él.
- Al llegar el momento de la comida es importante que el adulto informe al niño que hay que prepararse para comer, esto anticipa y prepara al niño para hacer atendido con tranquilidad y ternura.
- Desde el momento en que nace el bebé se encuentra activo y capaz de expresar si le gusta o no el alimento que le brinda, es por eso que el adulto debe siempre escuchar y observar al bebé, teniendo en cuenta que cada bebé es diferente.
Durante la lactancia, es un periodo con un gran significado para el bebé, desde el momento de su nacimiento. Esta situación le produce gran seguridad y placer desde el punto de vista de satisfacción de su necesidad de alimentación, la interacción y la comunicación que se da entre la madre y el bebé.
En el momento de amamantar el bebé necesita sentirse cómodo y bien sostenido por su madre la inestabilidad física puede provocar angustia en el bebé, ya que puede sentir la sensación de que se va a caer o que el pezón se va alejar.
En el momento de amamantar el bebé necesita sentirse cómodo y bien sostenido por su madre la inestabilidad física puede provocar angustia en el bebé, ya que puede sentir la sensación de que se va a caer o que el pezón se va alejar.
Durante la Ablactancia, en este periodo el bebé empieza a ingerir nuevos alimentos, pasando de la lactancia materna exclusiva a recibir una alimentación mas complementaria.
Es recomendable ir incorporando alimentos livianos poco a poco, hasta llegar a los mas pesados para que el estomago del niño los vaya asimilando progresivamente.
Es recomendable ir incorporando alimentos livianos poco a poco, hasta llegar a los mas pesados para que el estomago del niño los vaya asimilando progresivamente.
"Alimentar a un bebé o a un niño debe ser un acto placentero, el objetivo es que sea un momento de interacción y comunicación".
El destete, se hará de una forma paulatina, retirando cada una de las toma de leche diaria, pero retirándolas de a poco. Si se le retira de una manera muy brusca eso ocasionara reacciones negativas frente el cambio, el bebé creerá que la madre lo abandono y esto le puede causar ansiedad.
Es recomendable que el niño este preparado para el proceso de destete, ya que es una fuente de satisfacción oral, el no estar listo podría ocasionarle trastornos.
El destete, se hará de una forma paulatina, retirando cada una de las toma de leche diaria, pero retirándolas de a poco. Si se le retira de una manera muy brusca eso ocasionara reacciones negativas frente el cambio, el bebé creerá que la madre lo abandono y esto le puede causar ansiedad.
Es recomendable que el niño este preparado para el proceso de destete, ya que es una fuente de satisfacción oral, el no estar listo podría ocasionarle trastornos.
Muy interante la información y el vídeo sobre el destete me sera muy util en estos momentos que quiero que mi hija vaya dejando la lactancia, pensaba quitárselo de uno sólo pero ahora lo haré progresivamente. Gracias...!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl momento de alimentacion es una periodo muy agradable, porque el ver como hija empezó a comer sus primeras papillas y ahora que ya tiene 1 año y 7 meses y come alimentos más pesados pero aun no he logrado que deje de mamar mi pecho. Ya viendo el vídeo del destete entendí que debo quitárselo de una forma adecuada para que no sea tan traumante para ella. Gracias por la información.
ResponderEliminarEl momento de la alimentación es importante en los niños porque sirve para poder darse la alimentacion y nutrir al niño desde los primeros dias.
ResponderEliminarEL ADULTO NO DEBE DE DISTRAERSE CON ALGÚN OBJETO O CELULAR, SINO CONCENTRARSE EN ESE MOMENTO QUE ES TAN IMPORTANTE PARA EL BEBE.
ResponderEliminar